Escuela de pilotos en BILBAO

Conviértete en piloto profesional con Flybound

Entrenamiento para pilotos en EEUU

Escuela de Pilotos en Bilbao

La formación de más alto nivel en el mundo de la aviación

La formación aeronáutica en Bilbao es sinónimo de precisión y preparación para entornos desafiantes. Aquí, te entrenamos en un entorno diverso, donde aprenderás a volar en distintas condiciones meteorológicas y a operar con altos estándares de seguridad.

Nuestra academia complementa la práctica con un aprendizaje en inglés aeronáutico avanzado, además de un programa estructurado para obtener certificaciones FAA y EASA, garantizando tu acceso al competitivo mercado de la aviación internacional.

Certificaciones FAA y EASA

Conviértete en piloto de aerolínea con nuestra formación dual en EE.UU y España.

Asegura tu primer empleo como piloto profesional con FlyBound

Una escuela de pilotos de confianza

¿Por qué elegir FlyBound?

Los aspirantes a piloto en la zona de Bilbao tienen la posibilidad de acceder a una formación de alto nivel con FlyBound, una escuela reconocida por su método progresivo de enseñanza, diseñado para que los alumnos avancen con seguridad y sin riesgos innecesarios en su entrenamiento.

Gracias a nuestro equipo de instructores en activo, cada estudiante recibe conocimientos basados en la experiencia real del sector, aprendiendo de profesionales que operan en aerolíneas comerciales y corporativas. Además, nuestras relaciones con aerolíneas internacionales amplían las oportunidades de empleo, abriendo puertas en mercados clave como Europa y Estados Unidos.

FlyBound no solo forma pilotos, sino que también construye trayectorias profesionales sólidas en la industria aeronáutica global.

¿Qué hace a FlyBound una escuela de pilotos única?

Formación eficiente, sin comprometer calidad
En FlyBound, entendemos la importancia de avanzar en cada fase de la formación sin prisas, pero de manera constante. Nuestro programa te permite desarrollar las habilidades necesarias sin sobrecargar tu tiempo ni afectar la calidad del aprendizaje.

Ubicaciones seleccionadas para tu éxito
Comenzamos con el entrenamiento en Florida, donde las condiciones climáticas permiten un alto número de horas de vuelo. Luego, continuarás tu formación en aeropuertos clave como Jerez y Madrid, garantizando una experiencia de vuelo adaptada a entornos profesionales reales.

Certificación con oportunidades globales
Con la obtención de las licencias FAA y EASA, podrás postularte en aerolíneas tanto en Estados Unidos como en Europa, lo que amplía tus posibilidades de empleo en la industria.

Resolveremos todas tus preguntas
Sabemos que dar el primer paso en la aviación genera muchas dudas. Por eso, estamos aquí para orientarte en cada detalle de tu formación. Contáctanos y descubre cómo hacer realidad tu sueño de volar.

Preguntas Frecuentes sobre nuestra escuela de pilotos flybound

Resuelve todas tus dudas con FlyBound

Ser piloto comercial es un camino lleno de desafíos, pero con la formación adecuada, es un objetivo alcanzable. Si tienes dudas sobre cómo funciona nuestro programa, los pasos para inscribirte o las certificaciones que ofrecemos, consulta nuestra sección de preguntas frecuentes. Aquí encontrarás información detallada sobre cada etapa del proceso y las oportunidades laborales que te esperan al completar tu formación.

El programa de formación de pilotos de FlyBound combina lo mejor de la formación americana bajo la FAA y la europea bajo la EASA. Aunque estos dos modelos tienen enfoques diferentes en cuanto a formación, requisitos y licencias, ambos son reconocidos por su alta calidad en instrucción y estándares de seguridad. En FlyBound, nos especializamos en integrar estos dos sistemas para que nuestros alumnos disfruten de una experiencia de aprendizaje fluida y se beneficien de las ventajas de ambos.

 

Nuestro programa es único porque se desarrolla en tres localizaciones: Naples, Florida; Jerez; y Madrid. En Naples y Jerez, los estudiantes realizan el entrenamiento de vuelo real, bajo la FAA y la EASA respectivamente, mientras que en Madrid se lleva a cabo el entrenamiento en simuladores avanzados para certificaciones APS/MCC.

 

La gran ventaja de FlyBound es que nuestros estudiantes obtienen licencias y certificaciones duales, tanto de la FAA como de la EASA, mientras viven una experiencia inolvidable en Estados Unidos. Muchos de nuestros alumnos eligen este camino no solo por las ventajas de este entrenamiento tan avanzado sino también por la oportunidad de perfeccionar el inglés y vivir una experiencia internacional.

Los estudiantes de FlyBound pasan los primeros 5 meses del programa en Estados Unidos, donde comienzan su formación de vuelo intensiva. Aquí, tendrán acceso a instalaciones de vanguardia y a una de las flotas más avanzadas del mundo, lo que garantiza una experiencia de aprendizaje de primer nivel.

Durante su estancia, se alojan en cómodos apartamentos situados junto al aeropuerto, donde convivirán con compañeros de diversas nacionalidades, principalmente americanos, lo que les ayuda a mejorar su inglés y enriquecer su experiencia cultural. Además, el entorno ofrece instalaciones deportivas, kayak, piscinas, y áreas para comer, todo a poca distancia de la playa. Es un ambiente ideal para aprender y disfrutar al mismo tiempo.

Nuestros estudiantes suelen encajar en dos perfiles principales:

  • Jóvenes recién graduados del bachillerato: Para ellos y sus familias, FlyBound representa una oportunidad única no solo para formarse como pilotos, sino también para ganar madurez viviendo por primera vez fuera de casa. Sabemos que la profesión de piloto comercial requiere un alto nivel de responsabilidad, por lo que es esencial que nuestros alumnos se preparen tanto a nivel teórico y práctico como en su desarrollo personal y profesional.
  • Graduados universitarios: Estos estudiantes buscan una formación de alta calidad que les permita diferenciarse en los procesos de selección de aerolíneas. Al optar por FlyBound, adquieren una experiencia más completa que abarca la formación y obtención de licencias duales, en distintos entornos internacionales. Esto les da una ventaja significativa frente a pilotos recién graduados que se han formado exclusivamente bajo un único modelo y en una sola ubicación.

Lo ideal es que nuestros estudiantes comiencen su carrera en Europa, donde los requisitos para acceder a las aerolíneas, como el número de horas de vuelo, son más accesibles. Sin embargo, también depende de factores como la nacionalidad del alumno y sus preferencias.

Para los estudiantes europeos que completen el programa FlyBound y deseen trabajar como pilotos en Estados Unidos en el futuro, las posibilidades son favorables. El hecho de haber completado parte de su entrenamiento y obtenido licencias en EE.UU. les da una ventaja significativa. Además, la profesión de piloto está clasificada como de interés nacional y estratégico en EE.UU., lo que facilita los procesos para obtener permisos de residencia y trabajo. Así que, si trabajar en Estados Unidos es parte de sus planes, FlyBound puede abrirles esa puerta.

En Europa, las oportunidades son excelentes. Estamos en un buen momento para la contratación de pilotos, y FlyBound te prepara para aprovecharlo al máximo. Con una formación de alta calidad en la que confiamos plenamente, la posibilidad de comenzar a trabajar inmediatamente después de completar el programa es prácticamente asegurada. Si tu objetivo es trabajar como piloto en Europa, FlyBound es tu mejor opción.

La formación en el programa FlyBound tiene una duración aproximada de 16 meses. Mantenemos grupos reducidos para garantizar una atención personalizada y un seguimiento cercano de cada estudiante. Esto nos permite asistir a nuestros alumnos en cualquier dificultad o preocupación, incluso en temas personales, para asegurar que completen su formación a tiempo. 

Nos enorgullece contar con ubicaciones que ofrecen condiciones excepcionales para el entrenamiento de vuelo. Florida y Jerez, en el sur de España, son reconocidas por su clima favorable y sus condiciones óptimas para volar. Incluso ante posibles imprevistos meteorológicos, nuestros estudiantes disfrutan de un entorno ideal para su formación.

Sí, realizamos una prueba de acceso que es completamente gratuita para todos los aspirantes a la formación de piloto. Esta prueba no es igual para todos, ya que se adapta al perfil de cada candidato. Por ejemplo, no tiene sentido pedirle a un ingeniero que resuelva una ecuación simple.

 

Todos los candidatos deben tener al menos un bachillerato o un estudio equivalente y un buen nivel de inglés. Además, se realiza una entrevista personal para asegurarnos de que el perfil del candidato es adecuado para el programa. También evaluamos el nivel de matemáticas, física e inglés del candidato. Si es necesario, ofrecemos formación específica para mejorar en estas áreas antes de comenzar el curso.

 

Es fundamental realizar nuestra prueba de acceso cuanto antes para identificar cualquier área de mejora y permitirte prepararte adecuadamente sin ningún coste adicional.

Para empezar la formación de piloto en FlyBound, es necesario tener un nivel fluido de inglés, ya que toda la formación se imparte en este idioma. No requerimos un título oficial, pero un nivel C1 puede ser un buen indicador de competencia.

 

Evaluamos el nivel de inglés a través de una llamada telefónica realizada por nuestro departamento de competencias lingüísticas. Esta evaluación nos permite determinar rápidamente si el candidato tiene el nivel necesario. Si el nivel de inglés no es suficiente, trabajaremos con el candidato para mejorarlo antes de iniciar el curso.

Es lógico que te hagas esta pregunta, y queremos que te sientas seguro antes de tomar una decisión. En FlyBound trabajamos para minimizar los riesgos desde el primer momento. Contamos con mecanismos eficaces que nos permiten detectar posibles incidencias antes incluso de que comiences la formación, asegurándonos de que este es el camino adecuado para ti.

Dicho esto, entendemos que puede surgir la duda de qué pasaría si más adelante decides que no es lo que esperabas. Una de las grandes ventajas de la ruta modular que utilizamos es que todos los logros que vayas obteniendo en cada fase de tu formación (licencias, habilitaciones, etc.) se van guardando y registrando oficialmente a tu nombre por las autoridades competentes, ya sea la FAA en Estados Unidos o las autoridades de EASA en Europa.

Esto significa que, desde el segundo mes de formación, cuando empiezas a obtener tus primeras licencias y habilitaciones, todo lo que has logrado ya es tuyo. Este modelo híbrido, que combina lo mejor de las rutas americana y europea, asegura que tus avances sean válidos y transferibles, reduciendo los riesgos y aumentando tu flexibilidad si tuvieses que cambiar de rumbo en algún momento.

En FlyBound, nos especializamos en aportarte la confianza y el soporte necesarios para que te concentres en lo importante: cumplir tu sueño de ser piloto comercial.

Sí, hay un requisito adicional importante: debes obtener un certificado médico Clase 1 para poder obtener la licencia de piloto comercial. Este certificado debe ser emitido por un centro médico autorizado por la EASA.

Aunque cualquier centro médico autorizado es válido, recomendamos  gestionarlo con antelación, ya que algunos centros tienen listas de espera que pueden durar varios meses. Por eso, es importante planificar con tiempo para asegurar que obtengas el certificado antes de comenzar la formación.

Los cursos en FlyBound comienzan durante todo el año, de enero a diciembre. Sin embargo, algunos meses, como julio, suelen tener una mayor demanda debido a que muchos estudiantes terminan el bachillerato o la carrera en junio.

 

Cada curso tiene un número limitado de plazas, por lo que para asegurar tu lugar en el mes deseado, es importante planificar y reservar con antelación. De esta manera, te aseguras de comenzar el curso en el momento que mejor se adapte a tus necesidades.

En realidad, cualquier persona que quiera formarse como piloto y cumpla con los requisitos puede participar en el programa FlyBound. Dado que las licencias FAA y EASA tienen un prestigio y reconocimiento mundial, el programa es ideal para quienes desean ejercer como piloto comercial en numerosos países.

Lo más habitual son estudiantes de Europa y América atraídos por las licencias emitidas por la FAA y la EASA, que les permiten impulsar su carrera profesional en un entorno internacional.

Sí, los idiomas son muy importantes en la aviación. Los idiomas abren puertas a nuevas oportunidades laborales y son esenciales para cumplir con los requisitos de muchas aerolíneas. En la aviación, los idiomas se certifican mediante las pruebas de evaluación lingüística OACI, que utilizan una escala del 0 al 6.

 

Para el inglés, el nivel mínimo requerido es el 4 para ejercer como piloto. Además, otros idiomas también se evalúan y pueden ser valiosos para cumplir con los requisitos de empleo en diversas aerolíneas.

Sí, si no tienes nacionalidad estadounidense, necesitarás una visa M1 para estudiar en EE.UU. El proceso es bastante sencillo. Una vez que te matriculas en el curso de FlyBound, emitimos un certificado electrónico en 24 horas, que recibirás por correo. Este certificado te permitirá pedir cita con la embajada de Estados Unidos.

 

El proceso para obtener la visa M1 es rápido y se completa en un solo día, con la embajada encargándose de adjuntar el visado a tu pasaporte. Sin embargo, te recomendamos planificar con antelación, ya que las citas para la visa pueden demorar varias semanas debido a la alta demanda de visados para estudios en EE.UU.

Elegir la escuela y ubicación adecuadas puede ser complicado, pero te ayudamos a considerar algunos aspectos clave:

  • No asumas que la escuela más cercana a tu domicilio será la más cómoda o en la que tendrás más confianza. Si has elegido ser piloto, has elegido globalizarte y estar dispuesto a moverte más allá de las distancias.
  • Desde una perspectiva de seguridad, es mejor evitar áreas de entrenamiento en zonas montañosas o con tráfico aéreo elevado.
  • En cuanto a calidad, busca un aeropuerto con actividad comercial, pero que no esté excesivamente saturado. Esto permite una formación realista sin sobrecargar el entorno de práctica.
  • Confía en tu instinto. Encuentra un programa que realmente te atraiga, que tenga una estructura motivadora y en el que disfrutes mientras aprendes. La formación de piloto es una experiencia única en la vida, y querrás recordarla con cariño. Esto te ayudará a mantener tu pasión por la profesión a lo largo de toda tu carrera.

Ofrecemos varios canales de contacto según tus necesidades y el tipo de consulta que tengas. A continuación, te detallamos nuestras recomendaciones:

  • Formulario de contacto: Ideal para preguntas rápidas y directas. Puedes completar el formulario en nuestra web, y te responderemos a la mayor brevedad.
  • Correo electrónico: Perfecto para enviar consultas más detalladas o si necesitas adjuntar documentación relevante que debamos revisar.
  • WhatsApp: Recomendado para quienes ya han tenido un primer contacto con nosotros y necesitan una respuesta rápida y sencilla.
  • Reserva de videollamada: Si estás interesado en formarte como piloto y prefieres una conversación cara a cara, puedes reservar una videollamada individual con nosotros. Es una excelente opción para tratar todos los detalles en profundidad y aclarar cualquier aspecto del programa.
  • Teléfono: La opción más ágil y directa para resolver dudas. Te permite obtener información al instante, ideal para resolver cuestiones rápidamente.
  • Inscripción a un webinar: Una gran oportunidad para conocer el programa en profundidad. Los webinars permiten interactuar con nuestros instructores y escuchar preguntas de otros interesados, y al ser online, son una de las opciones más flexibles y completas para aprender sobre FlyBound.
  • Asistencia a un seminario presencial: Con frecuencia organizamos eventos presenciales en Madrid y Andalucía. Estos seminarios incluyen presentaciones detalladas de nuestro programa, además de demostraciones en simuladores con nuestros instructores, donde podrás experimentar en primera persona junto a ellos.

¡Por supuesto! Solo pedimos que primero te pongas en contacto con nosotros a través de cualquier medio para asegurarnos de que el programa FlyBound se adapta a ti y viceversa.

Visitar las instalaciones donde planeas comenzar tu entrenamiento como piloto es una decisión muy acertada, ya que te ayudará a visualizar mejor cómo será tu experiencia durante la formación.

Entendemos, sin embargo, que visitar nuestras instalaciones en EE.UU. puede ser un desafío para algunos. Por ello, hemos creado nuestras Jornadas de Puertas Abiertas Virtuales, una alternativa ideal para quienes no puedan desplazarse. Estas jornadas te permiten recorrer nuestras instalaciones en vivo y en directo, interactuar con nuestro equipo, resolver tus dudas y vivir una experiencia lo más parecida posible a una visita presencial

Qué dicen de nuestra escuela

¿Aún tienes dudas?

Estamos muy cerca de ti
Para resolver tus dudas

¿Listo para dar el primer paso hacia tu carrera como piloto profesional? En FlyBound, especialmente desde nuestra escuela de pilotos en Madrid, te ofrecemos un programa de formación integral con certificaciones FAA y EASA. Si tienes preguntas sobre nuestra escuela, el programa formativo, los requisitos de inscripción o cualquier otro detalle, no dudes en contactarnos. Completa el formulario y estaremos encantados de ayudarte a despegar hacia tu futuro en la aviación.

FlyBound Escuela de Pilotos

Conoce cómo empezar tu formación para convertirte en piloto profesional.

Rellena el formulario y evaluaremos de forma gratuita tu perfil de piloto.

×